Los observatorios buscan consolidar un ámbito para el análisis, el estudio y la elaboración de propuestas, vinculando activamente al sector académico con los sectores productivos de la región del Gran La Plata.
Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se busca participar en forma activa ante las nuevas realidades que se presentan, vinculando la actividad académica con los nuevos desafíos de la economía real, con el objetivo primordial de que la actividad de extensión universitaria propuesta resulte un ámbito de debate, investigación, y aporte científico para coadyuvar al crecimiento económico y desarrollo regional.
Coordinado por el abogado Mariano Luzuriaga, desde este Observatorio se realizará un estudio de mercado de la producción hortícola de la región, tanto de la producción primaria como la de productos elaborados. Además, se procurará fomentar asociaciones de productores para que, en base a procesos agroindustriales de diversa complejidad, mejoren su inserción en el mercado y consecuentemente mejoren sus beneficios.
Para ello, deberá tenerse en cuenta la realidad de los mercados nacionales e internacionales, las posibilidades productivas de la región, la demanda desde el punto de vista de la nutrición y la posibilidad de generar procesos industriales susceptibles de potenciar la oferta de la producción hortícola.
Con esos objetivos, su tarea se centrará en el uso de las siguientes herramientas:
- Estudios de mercado.
- Actividades que fomenten el asociativismo y la colaboración entre productores.
-Estudio de opciones de producciones alternativas y/o industrialización de la producción hortícola de la región.
- Estudio de la oferta y la demanda de la producción regional desde el punto de vista de la nutrición.
- Actividades de fomento, difusión y concientización.
-Seguimiento de casos concretos