AUTORIDADES DEL INSTITUTO DE DERECHO COMERCIAL
Director del Instituto: Profesor Juan José Zandrino
Secretario del Instituto: Profesor Patricio Tomás Mc Inerny
ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN, DIFUSIÓN Y ANÁLISIS DE TEMAS DE DERECHO EMPRESARIO
- Jornada especial de presentación de libros del 3 de junio de 20202. Se presentaron los siguientes libros: “Derecho concursal” escrito por los profesores Omar R. Berstein, Fernando Lavecchia y Nicolás A. Berstein, presentado el Dr. Augusto Mallo Rivas y “Ley de concursos y quiebras. Comentada. Anotada. Concordada” del doctor Ricardo D. Sosa Aubone y fue presentado por la Dr. Patricia Ferrer. Moderó el profesor Patricio Tomás Mc Inerny.
- Jornada del 5 de abril de 2022. Formato: video conferencia. Tema general: “El derecho concursal actual”. Abrió el acto el Señor Decano de la Facultad profesor Miguel O. Berri Expusieron: El Dr. Pablo Heredia sobre “Jurisprudencia de la CSJN en materia de privilegios concursales”, el Dr. Omar R. Berstein sobre “Instituciones concursales que no funcionan”; la Dr. Patricia Ferrer sobre la “Doctrina judicial actual”. Moderó el profesor Patricio Tomás Mc Inerny.
- Jornada del 25 de noviembre de 2021. Formato: video conferencia. Tema general: “Contrataciones, inversiones y valores cartulares”. Abrió el acto el Señor Decano de la Facultad, profesor Miguel O. Berri. Expusieron; a) Dr. Eduardo Barreira Delfino sobre “Nominalismo o valorismo monetario en la contratación” b) Dr. Marcelo A. Camerini hizo referencia a los “Fondos comunes de inversión y las novedades introducidas por la ley 27.440 y su importancia sobre la financiación de los emprendedores”. Finalmente la Dra. Patricia Ferrer, trató el tema “Títulos valores cartulares. Acción de cobro”. Moderó el profesor Patricio Tomás Mc Inerny
- Jornada del 30 de setiembre de 2021. Formato: video conferencia. Tema general: “Cuestiones societarias y concursales actuales”. Abrió el acto la Secretaria de Asuntos Académicos, Dra. Valeria Moreno. Expusieron: a) Dr. Ricardo Nissen sobre “Actualidad normativa de la IGJ”; b) Dr.. Daniel Vítolo sobre “La aplicación de la tecnología derivada de la inteligencia artificial a los procedimientos concursales para abreviar los plazos”; b) Dr. Eduardo Favier Dubois sobre “Los impactos de la posmodernidad sobre el derecho comercial, el crédito, las sociedades y concursos”. Moderó el profesor Patricio Tomás Mc Inerny.
- Jornada del 24 de junio de 2021. Formato: video conferencia. Tema general: ”Cuestiones de empresas familiares”. Abrió el acto el Señor Decano, profesor Miguel O. Berri. Expusieron: a) profesor Diego Duprat sobre “Conflictos en las empresas de familia. Causas y Soluciones”; b) psicóloga Agustina Castillo sobre “Sintomatologías típicas en las empresas familiares desde la psicología”; c) profesor Eduardo Favier Dubois sobre “Las empresas de familia frente al derecho privado”. Moderó el profesor Patricio Tomás Mc Inerny.
- Jornada del 30 de octubre de 2020. Formato: video conferencia. Tema general: “Sociedades y contratos”. Abrió el acto el Señor Decano profesor Miguel Angel Berri. Expusieron: a) el profesor Patricio Tomás Mc Inerny sobre “Las reuniones a distancias según las normas de la IGJ, CNV y DPPJ”; b) el profesor Marcelo A. Camerini sobre “Burford c/ YPF. Fundamentos jurídicos de las partes”; c) el profesor Eduardo Barreira Delfino aobre la “Reestructuración de la ecuación económica de los contratos. Cambios que se avecinan en pandemia y post pandemia”. Moderó el profesor Patricio Tomás Mc Inerny.
- Jornada del 9 de octubre de 2019. Formato: conferencias presenciales en el salón del Consejo Directivo de la Facultad, Edificio Reforma Universitaria, calle 48 nro. 582 (entre 6 y 7) 5° Piso, La Plata. Tema central: “Instituciones del derecho empresario”. Abrió el acto el señor Decano Profesor Miguel Oscar Berri. Expusieron: a) el profesor Patricio Tomás Mc Inerny sobre el “Proyecto de reforma de la ley de sociedades”. Fue presentado el profesor Claudio Alejandro Castagnet; b) el profesor Adalberto Busetto sobre “Contratación en moneda extranjera. Intereses y ajustes”. Fue presentado por el profesor Juan José Zandrino; c) el profesor Marcelo A. Camerini sobre “Crowdfunding. El fenómeno fintech. Implicancias y regulaciones”. Fue presentado por el profesor Omar Ricardo Berstein. En esta jornada se presentaron informes escritos: a) “Estado de la banca española como consecuencia de créditos hipotecarios a tasa del 0%” presentado por el Instituto de Derecho Comercial; b) “Experiencia en el desarrollo de la Plataforma de Financiamiento Colectivo (Probolsa)”, informe de Federico Morzone, presidente de la Bolsa de Comercio de La Plata
- Jornada del 1/7/201. “Preparatoria del XIII Congreso Argentino de Derecho Societario – IX Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa”. Formato: exposiciones presenciales. Tema central: “Modificaciones del Código Civil y Comercial a la ley de sociedades (19550)”. Sede: Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Expositores: Profesor Patricio Tomás Mc Inerny, Profesor Marcelo David Profesor Haroldo Gavernet
- Jornada del 30 de octubre de 2014. Formato: exposiciones presenciales. Co organizada con el Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata. Formato conferencias presenciales realizadas en las sedes de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Plata y el Colegio de Abogados de La Plata. Tema central: “Derecho Comercial ¿Crisis o adecuación a la realidad histórica? La unificación legislativa, ley 26.994)”. Presentación del tema central: Profesor Juan José Zandrino. Expusieron: a) doctor Guillermo Ragazzi. Tema: “Las sociedades comerciales y la función registral en el código civil y comercial”; b) doctor Claudio Castagnet. Tema: “El nuevo código y la legislación moderna de los derechos intelectuales”; c) doctor Eduardo Barreira Delfino. Tema “Los contratos bancarios en los códigos de fondo”; d) doctora Patricia Ferrer. Tema: “Nuevos aspectos de la materia concursal”; e) Doctor Rubén Stiglitz. Tema: “El código unificador y los seguros. Proyecto de modificación de la ley de seguro”
- Jornadas sobre mercado de valores y protección del inversor financiero. Formato: exposiciones presenciales. Tema generral: “Modificaciones a las regulaciones del mercado de capitales – Ley 26.831” Sede: Edificio de Posgrado de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Jornada del 3/4/13. expusio el Profesor Martín Esteban Paolantonio sobre: “El derecho del mercado de capitales”; jornada del 10/4/13: expuso el profesor Hugo R. Medina sobre “Funciones y atribuciones de la C. N. V. Análisis y su relación en el derecho comparado”; jornada del 17/4/13: expuso el profesor Douglas Elespesobre el tema: “Omisiones y logros de la LMC. La protección del inversor. Valores negociables. El rol del estado y tratamiento de los riesgos del inversor en la ley: calificación del riesgo, gobierno corporativo, incompatibilidades”. Jornada del 24/4/13: expuso el rofesor Marcelo A. Camerini sobre: “Estructura actual del mercado de capitales”
XVIII JORNADAS NACIONALES DE INSTITUTOS DE DERECHO COMERCIAL 27 y 28 de otubre de 2011. Tema: “Perspectivas del derecho mercantil ante el proyecto legislativo unificador”. Formato: exposiciones presenciales. Organizado con el Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de la Plata .Sede 1: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Edificio Reforma Universitaria, calle 48 entre 6 y 7, La Plata).Sede 2: Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata (calle 13 entre 48 y 49 La Plata). Comisiones: I) Parte general; II Sociedades comerciales; III Concursos.
III Jornada Nacional de Derecho Contable de 27 de agosto de 2010. Formato: exposiciones presenciales. Organizada por el Instituto de Investigaciones y Estudio Contables de La Facultad de Ciencias Económicas y coorganizada por el Instituto de Derecho Comercial de la Facultas de Ciencias Jurídicas y Sociales, ambos de la UNLPlata. Sede la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata. Comisiones: I Derecho contable; II Práctica profesional; III Tecnologías informáticas; III Cuestiones societarias y concursales. - Jornada del 18 de marzo de 2010. Formato: exposiciones presenciales. Sede: Edificio de Posgrado de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Tema “Rol de los bancos centrales y sus desempeños en las crisis internacionales”. Expositores: Licenciados Augusto C. Magliano (ex director del B. C. R. A.) y Augusto C. Magliano (h) .
- Jornada del 25 de noviembre de 2009. Formato: exposiciones presenciales. Tema: “Temas de derecho y del consumidor financiero” Sede: Edificio de Posgrado de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Expusieron; a) el profesor Juan José Zandrino sobre “Futuros inmobiliarios en Argentina”; b) el profesor Claudio Castagnet sobre “Consumidor financiero”; c) profesor Mario Oscar Kenny sobre “Fideicomisos financieros”.
LIBROS EDITADOS BAJO LA DIRECCION DEL I. D. C.