Cronograma
Llamado: 10 de marzo hasta las 13 horas del día 31 de marzo de 2025, siendo este vencimiento improrrogable.
Llamado: 10 de marzo hasta las 13 horas del día 31 de marzo de 2025, siendo este vencimiento improrrogable.
Fecha límite para el envío de la solicitud a fin de contar con el aval correspondiente: 1 de abril de 2025. Las solicitudes deberán remitirse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. ar
¿Qué período de actividades cubre el subsidio?
Se cubrirán gastos para las actividades a iniciarse en el período desde 1º de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026
Se cubrirán gastos para las actividades a iniciarse en el período desde 1º de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026
¿Qué actividades se financian?
Se proporcionará ayuda económica sólo para cubrir los gastos de pasaje, estadía y/o inscripción para:
Subsidios TIPO A
La participación en Reuniones Científicas donde el beneficiario presentará uno o más trabajos científicos de los que es autor o coautor, y que han sido
sometidos a referato por un comité científico/evaluador
No se subsidiarán Conferencias
Subsidios TIPO B
La realización de estadías de trabajo para investigar en ámbitos académicos externos a la U.N.L.P.
Subsidios TIPO C
La recepción de investigadores de relevancia, invitados a nuestra Universidad para realizar estadías de trabajo de investigación en el marco
de proyectos acreditados por la U.N.L.P
Se proporcionará ayuda económica sólo para cubrir los gastos de pasaje, estadía y/o inscripción para:
Subsidios TIPO A
La participación en Reuniones Científicas donde el beneficiario presentará uno o más trabajos científicos de los que es autor o coautor, y que han sido
sometidos a referato por un comité científico/evaluador
No se subsidiarán Conferencias
Subsidios TIPO B
La realización de estadías de trabajo para investigar en ámbitos académicos externos a la U.N.L.P.
Subsidios TIPO C
La recepción de investigadores de relevancia, invitados a nuestra Universidad para realizar estadías de trabajo de investigación en el marco
de proyectos acreditados por la U.N.L.P
¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?
• Docentes de la UNLP con un cargo mínimo de Ayudante Diplomado
• Que realicen tareas de I+D como integrante (no colaborador) en el marco de un proyecto de investigación acreditado por la UNLP o Beca de Maestría/Doctorado o Posdoctorado de la UNLP
• que tengan un año de antigüedad en el proyecto actual declarado al cierre de la convocatoria. Si el proyecto declarado inició el 1/01/2025, el mismo debe ser continuación de uno finalizado el 30/12/2024 para cumplir este requisito
¿Quiénes No pueden solicitar el subsidio?
No se podrán presentar aquellos postulantes que:
Cada postulante podrá solicitar un solo subsidio.
(Sólo para Subsidios Tipo A) Sólo se podrá solicitar un subsidio por Trabajo científico presentado
(Sólo para Subsidios Tipo B) Sólo se podrá solicitar un subsidio por proyecto y/o Grupo de Trabajo para realizar estadías en el mismo lugar.
En caso que sea un docente con mayor dedicación, o docente con beca, o docente con cargo en la carrera del Investigador (CIC/CONICET) deberá tener su mayor dedicación en la U.N.L.P.
• Docentes de la UNLP con un cargo mínimo de Ayudante Diplomado
• Que realicen tareas de I+D como integrante (no colaborador) en el marco de un proyecto de investigación acreditado por la UNLP o Beca de Maestría/Doctorado o Posdoctorado de la UNLP
• que tengan un año de antigüedad en el proyecto actual declarado al cierre de la convocatoria. Si el proyecto declarado inició el 1/01/2025, el mismo debe ser continuación de uno finalizado el 30/12/2024 para cumplir este requisito
¿Quiénes No pueden solicitar el subsidio?
No se podrán presentar aquellos postulantes que:
- hayan sido beneficiados con el subsidio en la convocatoria anterior (los que han renunciado se consideran como subsidios otorgados).
- No hayan rendido los subsidios anteriores en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP antes de la apertura de la convocatoria
Cada postulante podrá solicitar un solo subsidio.
(Sólo para Subsidios Tipo A) Sólo se podrá solicitar un subsidio por Trabajo científico presentado
(Sólo para Subsidios Tipo B) Sólo se podrá solicitar un subsidio por proyecto y/o Grupo de Trabajo para realizar estadías en el mismo lugar.
En caso que sea un docente con mayor dedicación, o docente con beca, o docente con cargo en la carrera del Investigador (CIC/CONICET) deberá tener su mayor dedicación en la U.N.L.P.
Por qué causas se puede rechazar mi solicitud?
Serán excluidas las presentaciones:
Cuya actividad no corresponda con los subsidios tipo A, B o C.
Si la invitación (Subsidios Tipo B) no es una nota formal debidamente firmada
Serán excluidas las presentaciones:
Cuya actividad no corresponda con los subsidios tipo A, B o C.
Si la invitación (Subsidios Tipo B) no es una nota formal debidamente firmada
¿Cuál es el procedimiento para presentar la solicitud?
1. Ingresar al sistema WEBVIAJES
https://secyt.presi.unlp.edu. ar/cyt_htm/WEBVIAJES/
Los interesados que ingresen por primera vez deberán registrarse para acceder al sistema.
Aquellos interesados que ya utilizaron el sistema previamente deberán ingresar con el Nº CUIL y la contraseña elegida oportunamente.
2.Adjuntar el curriculum vitae generado (pdf/doc) por el sistema SIGEVA-UNLP.
Es importante que el Currículum SIGEVA UNLP esté actualizado y coincida con la información cargada en la solicitud del subsidio, la cual es una declaración jurada, con el fin de evitar inconvenientes en la evaluación.
3. Una vez completada la solicitud, debe enviarla por sistema.
4. Descargar la planilla del sistema, firmarla y enviarla, vía mail, a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Unidad Académica donde posee el cargo docente.
1. Ingresar al sistema WEBVIAJES
https://secyt.presi.unlp.edu.
Los interesados que ingresen por primera vez deberán registrarse para acceder al sistema.
Aquellos interesados que ya utilizaron el sistema previamente deberán ingresar con el Nº CUIL y la contraseña elegida oportunamente.
2.Adjuntar el curriculum vitae generado (pdf/doc) por el sistema SIGEVA-UNLP.
Es importante que el Currículum SIGEVA UNLP esté actualizado y coincida con la información cargada en la solicitud del subsidio, la cual es una declaración jurada, con el fin de evitar inconvenientes en la evaluación.
3. Una vez completada la solicitud, debe enviarla por sistema.
4. Descargar la planilla del sistema, firmarla y enviarla, vía mail, a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Unidad Académica donde posee el cargo docente.
Quiero más información sobre la convocatoria ¿Dónde puedo solicitarla?
Toda la información referida a la convocatoria se encuentra en las pautas del llamado que puede descargar al final de esta publicación. Le sugerimos leer detenidamente el documento antes de completar la solicitud.
Quiero hacer una pregunta cuya respuesta No está en las pautas del llamado, ¿Cómo puedo comunicarme?
Puede escribir un mail al área de Subsidios de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. ar (con el Asunto: Consulta Convocatoria Viajes 2025-2026
Descargas
Quiero hacer una pregunta cuya respuesta No está en las pautas del llamado, ¿Cómo puedo comunicarme?
Puede escribir un mail al área de Subsidios de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Descargas