CONEAU Sesión N° 599/23
Resolución Ministerial Nº 459/25 ˂VER PDF˃
Director: Esp. Claudio O. Canosa
Subdirector: Esp. Ignacio Arbio
Secretaría Académica: Esp. Rocío Tauber
Secretaría Administrativa: Esp. Elisabeth Sanfilippo
Título que se otorga: Especialista en Gestión de Políticas de las Instituciones Universitarias
Comité Académico-Científico Asesor: Dr. Fernando A. Tauber; Dr. Carlos J. Giordano; Dra. Aurelia Di Berardino; Dr. Aníbal Viguera; Dra. Paula I. Porta y Esp. Rafael I. Clark.
Objetivo General: Formar y especializar a los estudiantes en la gestión de políticas institucionales universitarias, mediante un proceso formativo sistemático, riguroso y actualizado, que garantice una alta calidad académica y les proporcione los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para afrontar, con solidez y pensamiento crítico, los desafíos crecientes que implican la planificación, implementación y evaluación de políticas en el ámbito de la educación superior.
Objetivos Específicos:
- Profundizar, desde una perspectiva interdisciplinaria, en los conocimientos teóricos y prácticos vinculados a la gestión de políticas en las instituciones universitarias, así como en los procesos, estructuras e instituciones relacionados con la producción, transmisión y apropiación del conocimiento.
- Incorporar enfoques y herramientas que permitan comprender la gestión de políticas institucionales como instrumentos estratégicos para el cumplimiento de la misión y los objetivos de las universidades.
- Fomentar la reflexión crítica sobre el funcionamiento de las instituciones universitarias, con el fin de aportar instrumentos que contribuyan al mejoramiento continuo de la gestión de sus políticas.
- Promover el desarrollo de estrategias y metodologías innovadoras y transformadoras, acordes a los nuevos escenarios de convergencia que configuran el sistema universitario contemporáneo.
- Analizar el contexto sociocultural y las problemáticas emergentes que inciden en los actores universitarios y en los procesos de producción, circulación y apropiación del conocimiento.
- Reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las universidades en el desarrollo social, económico, político y cultural de cada país y región, así como en los procesos materiales y simbólicos que configuran el mundo actual.
Perfil del Estudiante: La Especialización está dirigida a profesionales y técnicos interesados en la gestión de políticas universitarias, que busquen integrar sus saberes previos con herramientas conceptuales y prácticas para fortalecer su desempeño institucional. Se espera que reflexionen críticamente sobre su rol, propongan mejoras en la gestión y comprendan la evolución histórica de las políticas en el ámbito universitario.
Duración: tres (3) años y Trabajo Final Integrador.
Plan de Estudios: cuatro (4) asignaturas obligatorias (45h c/u), tres (3) Optativas (30h c/u), Práctica de Intervención (50h), Taller de Producción del Trabajo Final Integrador (120h) y Trabajo Final Integrador. TOTAL 440 horas.
Módulo Obligatorio: Planeamiento y Gestión Universitarios (45h); Gestión de la Administración en Instituciones Universitarias (45h); Políticas Educativas Universitarias (45h); Producción del Conocimiento en Instituciones Universitarias (45h); Práctica de Intervención (50h); Taller de Producción del Trabajo Final Integrador (120h).
- Espacio Curricular Optativo I: Problemáticas Jurídicas en las Instituciones Universitarias (30h); Comunicación y Sistemas de Información (30h); Problemáticas Emergentes en las Instituciones Universitarias Contemporáneas (30h); Transferencia, Producción e Innovación (30h); Historicidad de las Instituciones Universitarias (30h); Condiciones de Trabajo, Control y Evaluación en Instituciones Universitarias (30h).
- Espacio Curricular Optativo II: Condiciones de Trabajo, Control y Evaluación en Instituciones Universitarias (30h); Problemáticas Jurídicas en las Instituciones Universitarias (30h); Transferencia, Producción e Innovación (30h); Historicidad de las Instituciones Universitarias (30h); Comunicación y Sistemas de Información (30h); Problemáticas Emergentes en las Instituciones Universitarias Contemporáneas (30h).
- Espacio Curricular Optativo III: Comunicación y Sistemas de Información (30h); Problemáticas Emergentes en las Instituciones Universitarias Contemporáneas (30h); Condiciones de Trabajo, Control y Evaluación en Instituciones Universitarias (30h); Transferencia, Producción e Innovación (30h); Problemáticas Jurídicas en las Instituciones Universitarias (30h); Historicidad de las Instituciones Universitarias (30h).