
Programa
- Primera clase (24/2): Como hacer negocios con China.
A cargo de Lionel Paredes: Especialista en Comercio Internacional, Profesor Universitario
-Segunda clase (3/3): Particularidades de los Acuerdos de Libre Comercio celebrados por China.
A cargo de Lautaro M. Ramírez: Director del Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales, Magister en Integración Latinoamericana, Profesor Universitario.
-Tercera clase (10/3): Relaciones internacionales de China, el caso de la Provincia de Buenos Aires.
A cargo de Fabián Perechodnik: Licenciado en Seguridad, profesor Universitario.
-Cuarta clase (31/3): El desempeño del comercio internacional chino en el año signado por la pandemia.
A cargo de Raúl Tempesta: Politólogo y abogado (UCALP), profesor universitario.
-Quinta clase (7/4): Las enseñanzas del proceso de crecimiento chino.
A cargo de Cecilia Rumi, Doctora en Economía y profesora universitaria.
Inscripción: por correo electrónico a extensióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando nombre completo, DNI, y teléfono hasta 24 hs. antes del inicio del seminario.